UN BUEN GRAMÁTICO Y UN MAL BUFÓNNo voy a discutir sobre el valor de la literatura de Fernando Vallejo aunque

se requiere de un ligero contexto. Vallejo en mi concepto tiene el mérito de saber jugar con las palabras, esto lo convierte en un escribano meritorio, para consagrarlo como un escritor clásico de literatura se requiere del debate estético-artístico, y eso no nos ocupa aquí. Si tuviese que dar algún asomo a este último punto, diría que el mayor mérito de Vallejo como escritor radica en utilizar el fetiche de la época: “el escándalo mediático, el pseudo atrevimiento, la ruptura aparente” (Lyppovetsky). No obstante ahí está la trampa, Vallejo ejerce estos fetiches en el sentido perverso de la postmodernidad, negando cualquier raciocinio formal mínimo, (incluso en las formas) en un sentido anárquico vulgar (insulta así el verdadero anarquismo, el de Pessoa por ejemplo), contribuye a la confusión general (como tantas bombas con nombre ajeno); la prosa de Vallejo emerge como chocolate para un niño, como éxtasis entre la juventud, como una golosina perversa...
Leer másEscritor y poeta
Enrique Ferrer Corredor (colombo-venezolano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario