1) ¿Dónde nació Luis Fernando Escalona?
R/ Me gusta hacer alusión al poema “Esto soy” de Carlos Pellicer:
"Nací de olmecas y mayas
y gente española de la montaña y el mar
por eso, las cosas saben más de mí
que yo de ellas"
Tengo un tanto de raíces italianas por mi abuela materna y españolas por los antepasados de mi padre. Por supuesto, mexicano. Mi abuelo era de Tehuacán, así que tengo una mezcla de raíces, de pirámides y de navegantes. Aunque nací en la capital del país, he vivido la mayor parte de mi vida en el Estado de México. Tengo el corazón más provinciano y que las cosas sepan más de mí, que yo de ellas, es quizá porque las cosas permanecerán. Nosotros, sólo estamos de paso.
2) ¿Cómo fue tu niñez?
R/ Tengo muy gratos recuerdos, aunque los momentos difíciles, fueron muy duros. Desde entonces, fui solitario y me forjé en ese ambiente. Como un lobo que dentro de la manada, se aleja para cantarle a la luna. Fue ahí donde creé mis primeras historias, personajes, amigos imaginarios si lo prefieren. Gracias a ello, me sentí acompañado en muchas ocasiones.
3) ¿Cómo llegaste a la literatura?
R/ No sabría decir en qué momento, fueron varias cosas. Cuando era niño, me gustaba crear personajes y dibujarlos, pero mis dibujos no eran buenos; así que pensé en escribir sus historias y dejar que alguien más las ilustrara. Luego, en mi adolescencia, comencé a escribir canciones y algunas cosas que terminaron siendo poemas. Escribí algunos cuentos de terror y tenía algunas ideas para desarrollar novelas. Estudié en la Escuela de Escritores de la SOGEM y de pronto, me vi colaborando a distancia con la editorial española El Taller del Poeta. Cuando menos me di cuenta, ya estaba en el camino.
4) ¿Cuáles son tus escritores y poetas favoritos?
Leer más
Mi página web es http://www.escalona.org/
Mi blog: http://lobocaos.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario