Sueña doblar el rico la riqueza
que lujo le da y gloria le concede,
mientras el pobre inerme languidece

en su injusto silencio de pobreza.
Ufano piensa el rico, en su torpeza,
que, "per se", todo bien le pertenece;
ve el pobre, en su miseria, que carece
de todo, hasta de voz y de certeza.
No se percata el rico que, con su oro,
nunca podrá tener amor fecundo,
para juntar un superior tesoro.
El pobre quiere ver, por su decoro,
la parte del producto de este mundo
que se le quita y roba con desdoro.
Camilo Valverde (España)
3 comentarios:
En el segundo verso del primer cuarteto hay una sílaba de más. Puede ser un error mecanogáfico. Consultar con el autor.
A mi juicio el "le" está de más. Quitándolo no se altera el texto y sin embargo si se conservan las 11 sílabas que debe tener el verso.
Estoy de acuerdo con que el "le" está de más, pero las críticas también se firman. Creo que quien la hizo también tiene errores. Por ejemplo el si de "sin embargo si..." va acentuado y fue omitido.
Errar es humano. Buen poema Camilo. Laura B.Chiesa (Rca.Argentina)
Amigos, Muchas gracias por entrar y leerme. Es un honor tener vuestros comentarios, que ayudan y encienden de vida el silencio de las páginas.
Permitidme que os corrija. En efecto, se puede suprimir el "le". Ese problema ya lo estuve pensando; si os dais cuenta en "da y...", se produce una sinalefa, con la que de lee como diptongo "day" y constituye la quinta sílaba del endecasílabo. Por tanto, no hay ningún problema de incorrección.
Os doy profundas gracias.
Saludos, Camilo
Publicar un comentario